
Diu aix'i, el bloc erasmus en islandia.
Para poner un nombre a un niño en Islandia tiene que ser aceptado por un registro. Lo curioso de este registro es que el nombre propuesto tiene que aparecer en la historia de Islandia, como las sagas. Si no es aceptado se puede mandar una petición a mannanafnanefnd [is] y ellos juzgan si el nombre puede declinarse según las normas del islandés y si existe en la historia de Islandia. Por supuesto, el fin primero de esto es que ningún padre gracioso ponga un nombre chistoso a su hijo que le pueda causar daño en un futuro.
La verdad es que la gran mayoría de los nombres islandeses nos resultan muy raros y el que una chica se llame Unna (pronunciándose todas las letras) es causa de bromas, ¿has quedado con Unna o con Dos? La verdad es que algunos nombres muy repetidos, que no han sido tomados de otras lenguas tienen componentes comunes. Mezclando sufijos y prefijos se pueden sacar estos nombres:
Beginnings:Sigur- (“Victory”) e.g. Sigurveig (f), Sigurdur (m)
Thor- (Norse god) e.g. Thorsteinn (m), Thorgerdur (f)
Ás- (Norse god) e.g. Ásdís (f), Ásgeir (m)
Gud- (“God”) e.g. Gudni (m), Gudmundur (m), Gudrún (f)
Gunn- (“Battle”) e.g. Gunnar (m), Gunnhildur (f)
Krist- (“Christ”) e.g. Kristján (m), Kristín (f), Kristrún (f)
Hall- (“Stone”) e.g. Hallgerdur (f), Halldís (f), Hallbjörn (m)
Sae- (“Sea”) e.g. Saemundur (m), Saedís (f)
Ragn- (“Powerful”) e.g. Ragnheidur (f), Ragnhildur (f)
Kol- (“Dark”) e.g. Kolfinna (f), Kolbeinn (m)
Sól- (“Sun”) e.g. Sólveig (f), Sólrún (f)Endings:
-geir (“Spear”) e.g. Ásgeir (m), Thorgeir (m)
-steinn (“Stone”) e.g. Thorsteinn (m), Gudsteinn (m)
-björn (“Bear”) e.g. Sigurbjörn (m), Ásbjörn (m)
-dís (“Goddess”) e.g. Thordís (f), Ásdís (f)
-björg (“Savior”) e.g. Sigurbjörg (f), Thorbjörg (f)
-veig (“Strength”) e.g. Sigurveig (f), Rannveig (f)
-mundur (“Protector”) e.g. Sigmundur (m), Gudmundur (m)Sometimes you can also take a name and just add a little bit to it:
Gerdur (f) can also be Hallgerdur (f) or Thorgerdur (f)
Hildur (f) can transform into Gunnhildur (f) or Svanhildur (f)Add a few names of natural phenomena (Unnur (f), meaning wave; Jökull (m), meaning glacier; Ketill (m), meaning, um, kettle), places (Hekla (f), Esja (f)), and animals (Björn (f), meaning bear; Örn (f), meaning eagle) with a few Biblical classics (Rakel (f), Pétur (m), Jónas (m)), and you’ve got almost all the Icelandic names.
Además todos los apellidos, salvo que la persona se lo cambie, están formados por el nombre del padre más són (hijo) para los niños y dóttir (hija) para las niñas. Por lo que si dices tu nombre completo estás diciendo de quien eres hijo. De está manera yo sería Oria Josédóttir. Como última curiosidad, en Islandia se alfabetiza por nombre en vez de por apellido, imaginaros lo lioso que puede resultar buscar en las páginas amarillas.
Jo seria Akane Albertdóttir. Mola!
I m'es informaci'o del bloc del Jose, buscando el norte.
antigament molts dels cognoms dels països nórdics (Suecia, Dinamarca, Noruega…) provenien d’afegir al final del nom del pare la paraula son (fill) i dotter (filla) per formar el cognom dels fills,es el que es coneix com ‘cognoms patronómics’. Aquest costum es va anar perdent i va ser finalment abolit cap a l’any 1900. A Islándia peró, aquesta pràctica ha restat intacte fins als nostres dies. Aixó vol dir que, encara avui, el cognom dels fills continua depenent exclusivament del nom del pare.
Per cert, Bjork vol dir bedoll, 'es un arbre. En castell[a abedul
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada